top of page

Today's first topic will be a story that left me the next lesson.


                                          SAVE EACH PARAGRAPH

  Yeah. It may seem like something really simple. Press a button. But it's a little harder when you have a good day of inspiration. You know. Those days when you put your head in the screen and when you lift it it is already night. In my case, when I have those days of grace I always get carried away by my emotions. So I save the work when I come back from the story.

                                                                      

However, we do not always count with the unexpected. We always say "Nothing will happen." Until it happens. The bucket of cold water and the black slap of reality came to penetrate the deepest of my mind. That day also took one of my most sincere regrets. That same blackness that I saw before my eyes, fiercely tattooed the teaching of "Always save." It is a bit laborious because for short moments I must cut that flow of inspiration and return to hit the little magic button.


   That day I was "on fire" writing in the library. I had ten happy pages (for me, for the characters still lacked a while). There were new scenes and small modifications that I ended up making. Next to me was a colleague also immersed in her work. Until the computer notified her to charge the battery. She reached for a plug and she found one, a table away from me. I was submerged in my text correcting some errors, a table away from her. Completely ignorant of the dark outcome.


   The girl arrived, without any bad intention, and innocently disconnected my computer to pass it to the other outlet. I still remember that moment in slow motion. Out of the corner of my eye I watched her hand approach my charger. With great care, she pulled it up and in that movement for a second I saw my life go out next to my screen. I was in shock. It took me two seconds to react and process the information of what had happened. I calmed down. I took a deep breath and turned on the computer again. I knew from experience, that in such cases I would simply go back to the way I left it before turning off. In technology teachers explained to us that the computer had a save function that was applied to power outages and therefore would restart at the point where I left it. Great was my surprise to see that my computer skipped the rules and logged in as usual. With hope throbbing in my chest I opened the text file, just so that it finally broke like a glass curtain before my teary eyes, seeing that nothing I had written all day had been saved.


   My partner very kindly stayed by my side until the PC started, remarkably distressed too. She wanted to know if she could help me. She didn't know that my computer's battery was on the technician that day. With broken hope and heart beaten by bad luck, partly also because of my forgetfulness, I drew strength from where I no longer had to answer in a low tone of voice that was fine, that I could rewrite the lost pages. I thanked her for her good intention to finally let her go and digest the empty lines better.


   Of course I recreated those parts again with the help of memory, although I still think the originals were better. I ran out of inspiration and returned to the awkward feeling of fighting with a big wall. My purpose? ... Reach the green meadow behind it. I didn't achieve it until three days later.


   And this is the end of the story. Sometimes the popular saying seems true ... "The letter with blood enters".


   Do not forget to save your work and always keep a suspicious eye on your PCs.


   Be true to yourself.


Thanks for reading and see you in the next post.

 
 
 

El primer tema de hoy será una anécdota que me ha dejado la siguiente lección. 

GUARDA CADA PÁRRAFO

   

Ya. Puede parecer algo realmente sencillo. Darle a un botón. Pero es algo más difícil cuando tienes un buen día de inspiración. Ya sabéis. Esos días en los que metes la cabeza en el ordenador y cuando la levantas ya es de noche. En mi caso, cuando tengo esos días de gracia siempre me dejo llevar por la emoción. Así que guardo cuando cuando vuelto de la historia.

   

No obstante no siempre se cuentan los improvistos. Uno siempre dice "No pasará nada". Hasta que pasa. El balde de agua fría y la bofetada negra de la realidad llegó a calar en los más profundo de mi mente.  Ese día se llevó también uno de mis más sinceros arrepentimientos. Esa misma negrura que yo vi delante de mis ojos tatuó ferozmente la enseñanza de "Siempre guardar". Es un poco trabajoso ya que por cortitos momentos debo cortar ese flujo de inspiración y volver para darle al botoncito mágico.

   

Ese día estaba "on fire" escribiendo en la biblioteca. Llevaba diez páginas felices (para mí, a los personajes aún les faltaba un rato). Había nuevas escenas y pequeñas modificaciones que acabé haciendo. A mi lado había una compañera también sumergida en su trabajo. Hasta que el ordenador le notificó que cargara la batería. Se estiró buscando un enchufe. Encontró uno, a una mesa de distancia. Yo, sumergida en mi texto corregía algunos errores. Completamente ignorante del oscuro desenlace. 

   

La chica llegó, sin ninguna mala intención, e inocentemente desconectó mi ordenador para pasarlo al otro enchufe. Ese momento aún lo recuerdo a cámara lenta. Por el rabillo del ojo observé su mano acercarse a mi cargador. Con mucho cuidado, tiro de él hacia arriba y en ese movimiento por un segundo vi mi vida apagarse junto a mi pantalla. Estaba en shock. Me llevó dos segundos reaccionar y procesar la información de lo que había pasado. Me calmé. Respiré profundamente y volví a encender el ordenador. Sabía por experiencia, que en casos así simplemente volvería a como lo dejé antes de apagarse. En tecnología nos explicaron que el ordenador tenía un función de salvado que se aplicaba para los cortes de energía y que por lo tanto se reiniciaría en el punto en el que lo dejé. Gran fue mi sorpresa al ver que mi ordenador se saltó las reglas e inició sesión como siempre. Aún con esperanza latiendo en mi pecho abrí el archivo de texto, solo para que esta finalmente se rompiera como una cortina de cristal ante mis ojos llorosos, al ver que nada de lo que había escrito en todo el día se había guardado. 

   

Mi compañera muy amablemente se quedó a mi lado hasta que el equipo inició, notablemente afligida también. Quería saber si podía ayudarme en algo. Ella no sabía que ese día la batería de mi ordenador estaba en el técnico. Con la esperanza rota y corazón apaleado por la mala suerte, en parte también por mi olvido, saqué fuerzas de donde no tenía ya para responderle en un hilo de voz que estaba bien, que podría volver a escribirlas. Le agradecí por su buena intención para finalmente dejarla marchar y digerir mejor las líneas vacías. 

   

Por supuesto volví a recrear esas partes con la ayuda de la memoria, aunque sigo pensando que eran mejores las originales. Se me acabó la inspiración y volví a la incómoda sensación de estar peleando con una gran pared. ¿Mi propósito?...Llegar al prado verde detrás de ella. No lo conseguí hasta tres días después. 

   

Y este es el fin de la historia. A veces parece cierto el dicho popular..."La letra con sangre entra".  

   

No olvidéis guardar vuestro trabajo y siempre mantened un ojo sospechoso sobre vuestros PC's. 

   

Sed fieles a vosotros mismos.  


Gracias por leer y nos vemos en el siguiente post. 

 
 
 

Elena Nicoleta Busoiu official website. 

  • X
  • LinkedIn
  • Blogger
  • ebook
  • Youtube
bottom of page